- barajar
-
1 JUEGOS Mezclar los naipes de una baraja antes de repartirlos para jugar.► verbo transitivo/ pronominal2 Tener en cuenta varias posibilidades antes de hacer una cosa:■ se barajaron cuatro nombres para el cargo de directivo.3 Mezclar y desordenar cosas:■ los documentos se barajaron sobre la mesa.SINÓNIMO revolver4 EQUITACIÓN Tirar de las riendas para refrenar al caballo.5 Dejar de ser dos o más personas amigas.SINÓNIMO cortar
* * *
barajar1 («con») intr. *Reñir o enemistarse una persona con otra.2 tr. o abs. Desordenar las ↘cartas de la baraja, por ejemplo separando el conjunto en dos partes y volviendo a juntarlas de modo que entren las de uno de los montones entre las del otro. ⇒ Alzar, cortar, levantar, partir.3 tr. Por extensión, mezclar o desordenar ↘algo como documentos o cartas.4 Con ↘cifras, citas, datos y cosas semejantes, emplearlos o *manejar muchos en una exposición, un estudio, etc.5 Considerar las distintas ↘posibilidades que afectan a un asunto antes de tomar una decisión o llegar a una conclusión; por ejemplo, los nombres de varias personas al hacer un nombramiento.6 Equit. Tirar de ambas ↘*riendas para refrenar el caballo.7 Estorbar el *juego que va a hacer el contrario, en el juego de *dados y en el de la *taba.8 (Hispam.) Recoger alguien en el aire un ↘objeto que arroja otro.9 (Hispam.) Detener o esquivar un ↘golpe.10 (ant.) *Atropellar: tratar alguien sin consideración a ↘*cosas o personas por atender a su conveniencia o gusto.* * *
barajar. (De or. inc.; cf. port. baralhar). tr. En el juego de naipes, mezclarlos unos con otros antes de repartirlos. || 2. Mezclar y revolver unas personas o cosas con otras. U. t. c. prnl. || 3. En las reflexiones o hipótesis que preceden a una resolución, considerar las varias posibilidades o probabilidades que pueden darse. || 4. En el juego de la taba o de los dados, impedir o estorbar la suerte que se va a hacer. || 5. Equit. Tirar al caballo de una y otra rienda para refrenarlo. || 6. Mar. barajar la costa. || 7. Arg., Bol. y Ur. Recoger o recibir algo en el aire. || 8. rur. Arg., Chile y Nic. Parar un golpe. || 9. Arg. Adivinar, percibir rápidamente palabras o intenciones. || 10. Col. Poner obstáculos a alguien para impedir que logre un objetivo. Le barajaron el puesto. || 11. El Salv. Eludir una indirecta o una provocación. || 12. ant. Atropellar, someter, maltratar. || 13. intr. Reñir, altercar o contender con otros. || \barajarla. fr. coloq. Perú. disimular (ǁ encubrir con astucia la intención). A tiempo la barajó. || barajársela despacio a alguien. fr. coloq. El Salv. y Méx. Repetir lo dicho, generalmente aportando más detalles. || barajárselas. fr. coloq. Manejarse bien, resolver con tino los problemas o las situaciones. || barajo. interj. coloq. eufem. Col., El Salv. y Hond. U. para expresar disgusto o rechazo.* * *
► transitivo Mezclar, en el juego [unos naipes con otros] antes de repartirlos.► figurado Considerar o tener en cuenta [distintas posibilidades] para una decisión.
Enciclopedia Universal. 2012.